La empresa Telefónica del Perú (TdP), filial del gigante español de las telecomunicaciones Telefónica, anunció el viernes que radicó ante autoridades peruanas un pedido para reestructurar sus finanzas y poder seguir operando en el país sudamericano.
La entidad dijo que hizo la solicitud de un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO), el cual será evaluado por el Instituto de Defensa del Consumidor (Indecopi), que dispone de hasta 90 días para pronunciarse.
El PCO es un proceso al que se somete una empresa con crisis de deudas para cumplir las obligaciones que tiene con sus acreedores.
También puede leer: Movistar invertirá 500 millones de dólares en los próximos dos años para ampliar las redes de 4G y 5G en Venezuela
«Llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios», dijo Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, citada en un comunicado de la empresa en su página web.
Maestre agregó que la decisión busca «garantizar la permanencia de TdP a largo plazo» en el país donde cuenta con 13 millones de usuarios en servicios de telefonía móvil, internet y televisión por cable.
En 2024, la empresa acumuló ingresos por 6 mil 20 millones de soles (unos 1.585 millones de dólares), lo que significó una caída del 7% respecto al año anterior.