El presidente Donald Trump ha intensificado su presión sobre la Reserva Federal, instando a su presidente, Jerome Powell, a reducir las tasas de interés en un punto porcentual completo. A través de una publicación en Truth Social, Trump argumentó que Estados Unidos está en desventaja frente a Europa, donde los bancos centrales han realizado diez recortes de tasas, mientras que la Fed no ha efectuado ninguno.
La política monetaria de la Fed ha sido un punto de fricción entre Trump y Powell.
La tasa de interés oficial se mantiene en el rango de 4,25%-4,50% desde diciembre, y los responsables monetarios han indicado que podrían mantenerla en ese nivel por algunos meses más, mientras esperan mayor claridad sobre la política arancelaria del presidente.
También puede leer: Donald Trump presiona a Powell para reducir las tasas de interés
Trump ha criticado repetidamente a Powell por no reducir los costos de los préstamos, asegurando que la Fed podría volver a subir las tasas si los recortes generan inflación.
La semana pasada, ambos se reunieron cara a cara en la Casa Blanca, donde Trump le dijo a Powell que estaba cometiendo un «error» al no bajar los tipos.
El debate sobre la política monetaria se da en un contexto de incertidumbre económica, con la Fed evaluando los efectos de los aranceles impuestos por la administración Trump y la evolución del mercado laboral. Mientras tanto, algunos analistas consideran que la presión del presidente sobre Powell podría influir en futuras decisiones del banco central.
Con información de Reuters.