En un nuevo embate contra la Reserva Federal, el presidente Donald Trump acusó este miércoles a su titular, Jerome Powell, de actuar por motivos políticos y reiteró su exigencia de que se aplique una fuerte rebaja en los tipos de interés, justo horas antes de que el banco central anuncie su decisión en materia monetaria.
“Francamente, tenemos a un imbécil en la Reserva Federal, que probablemente no recortará hoy”, lanzó Trump desde los jardines de la Casa Blanca. “Europa tuvo diez recortes, y nosotros ninguno. Supongo que tiene motivos políticos. Le está costando caro al país”, añadió, intensificando una disputa pública que ha marcado su relación con Powell desde su regreso al poder.
Los tipos de interés de referencia en EE. UU. se mantienen desde diciembre de 2024 en un rango de entre 4,25 % y 4,50 %. Trump, quien considera que la inflación ya ha sido controlada, pidió un recorte de al menos dos puntos porcentuales, o incluso hasta 2,5 %, con el argumento de que la economía necesita tasas más bajas para despegar.
“Solo tenemos éxito, y me gustaría ver que las tasas de interés reflejaran ese nivel ahora”, declaró. También volvió a cargar contra Powell, al que apoda “Tardón” por su supuesta lentitud para actuar, y llegó a bromear con la idea de autoproclamarse presidente de la Reserva Federal: “Haría un mucho mejor trabajo que esa gente”.
También puede leer: Reserva Federal prepara pausa monetaria frente a aranceles y conflictos globales
Independencia bajo presión
La reunión que concluye este miércoles es la cuarta del año del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Todo apunta a que la Fed mantendrá las tasas sin cambios, aunque se espera que Powell detalle los motivos en su habitual rueda de prensa.
El jefe del banco central ha reiterado la independencia institucional de la Fed, incluso frente a las presiones del Ejecutivo. Ya en mayo, cuando se mantuvo el rango actual, Powell argumentó que la incertidumbre económica —agudizada por la guerra arancelaria impulsada por el propio Trump— exigía prudencia: “Los costes de no hacer nada son bajos”, declaró entonces.
Contexto de alta tensión política y económica
El ataque verbal de Trump se produce en un contexto de creciente tensión con la Reserva Federal y de señales mixtas desde la economía estadounidense. Mientras la inflación ha dado signos de enfriamiento, otros indicadores como el consumo y la inversión muestran una recuperación moderada.
La decisión de la Fed, que se conocerá a las 14:00 horas locales (18:00 GMT), será observada con atención por los mercados financieros, los analistas internacionales y una Casa Blanca cada vez más ansiosa por dinamizar el crédito antes del cierre del año fiscal.
Con información de EFE