El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó el miércoles su presión sobre el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, instándolo a reducir las tasas de interés, tras la publicación de datos que evidencian una desaceleración en la creación de empleo.
A través de su plataforma Truth Social, Trump reaccionó a los datos de ADP, una firma de procesamiento de nóminas, que informó un crecimiento del empleo privado de solo 37.000 puestos en mayo, una cifra muy por debajo de las estimaciones de 110.000 previstas por economistas encuestados por Reuters. En su mensaje, el mandatario afirmó: «Demasiado tarde, Powell debe bajar las tasas ahora. Es increíble. Europa las ha bajado nueve veces».
También puede leer: Trump y el dólar débil: ¿estrategia económica o riesgo financiero?
Los resultados de ADP se publicaron antes del reporte oficial de empleo del Departamento del Trabajo, programado para el viernes, y han alimentado las expectativas de posibles movimientos en la política monetaria de la Fed.
Trump ha sido un crítico constante de Powell, a menudo con ataques de tono personal, cuestionando su liderazgo y su reticencia a reducir las tasas en un contexto de enfriamiento económico. La incertidumbre generada por estos enfrentamientos ha influido en los mercados financieros y las acciones estadounidenses en los últimos meses.
A pesar de la presión ejercida, Trump señaló en mayo que no tiene intención de destituir a Powell antes de que concluya su mandato en mayo de 2026, aunque las dudas sobre la independencia del banco central bajo su gobierno siguen presentes.
Con información de Reuters.