En un esfuerzo por mitigar el impacto de la diferencia cambiaria en las zonas fronterizas con Brasil, el Gobierno de Uruguay anunció una serie de medidas fiscales destinadas a mejorar la competitividad de los comercios locales.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó al norte del país para presentar cinco acciones concretas que buscan aliviar la presión sobre los negocios afectados por la disparidad de precios con Brasil.
Según datos del Índice de Precios de Frontera de la Universidad Católica del Uruguay, la diferencia de precios entre Artigas (Uruguay) y Quaraí (Brasil) alcanzó un 78% en abril, lo que ha generado dificultades para las empresas uruguayas en la región.
También puede leer: Brasil busca estabilidad fiscal con un nuevo paquete de medidas estructurales
Las cinco medidas clave
- Eliminación del IVA mínimo y reducción del 50 % de la tasa básica.
- Subsidio del 100% en el arrendamiento de terminales de pago electrónico.
- Ampliación de la reducción del Impuesto Específico Interno (IMESI).
- Régimen simplificado de importación.
- Reducción de hasta un 75% en aportes patronales.
Impacto esperado
El gobierno uruguayo busca con estas medidas fortalecer la actividad comercial en la frontera y evitar el desplazamiento del consumo hacia Brasil, donde los precios resultan más competitivos debido a la diferencia cambiaria.
Según el Ministerio de Economía, la implementación de este paquete fiscal permitirá a los comercios locales mejorar su rentabilidad y mantener su operatividad en un contexto de fuerte competencia con los mercados brasileños.
Con información de EFE.