Los gobiernos de Venezuela y Panamá anunciaron este miércoles la reactivación de sus servicios consulares en Caracas y Ciudad de Panamá, tras años de suspensión. La medida busca atender las necesidades de las comunidades binacionales, aunque no se han precisado fechas exactas para la reapertura.
El anuncio ocurre en un contexto de relaciones diplomáticas limitadas. A principios de junio, el presidente panameño José Raúl Mulino declaró que “no hay ninguna conversación sobre el tema diplomático. Ninguna”, al ser consultado sobre un posible restablecimiento de relaciones con Venezuela. Mulino explicó que la reanudación de vuelos comerciales entre ambos países respondía a razones operativas y humanitarias, pero descartó cualquier acercamiento político.
También puede leer: Presidente de Panamá descarta diálogo diplomático con Venezuela tras reanudación de vuelos
El distanciamiento entre ambos gobiernos se profundizó tras las elecciones presidenciales venezolanas de 2024, cuyos resultados fueron cuestionados por Panamá. En respuesta, Caracas suspendió vuelos y expulsó a diplomáticos panameños, lo que llevó a una ruptura formal de relaciones.
Expertos en relaciones internacionales consideran que la reapertura consular, aunque limitada, podría facilitar trámites esenciales como legalizaciones, asistencia humanitaria y repatriaciones, sin implicar necesariamente una normalización diplomática plena.