El Gobierno de Venezuela ha emitido un comunicado oficial rechazando categóricamente su inclusión en la lista de países de «alto riesgo» publicada por la Unión Europea (UE). En el comunicado, Caracas califica la lista como «ridícula» y acusa a la Unión Europea de ser incapaz de proteger sus propios intereses, economía y dignidad.
El gobierno venezolano sostiene que la medida es parte de una estrategia de presión geopolítica destinada a aislar al país, pese a los avances económicos que Venezuela afirma haber logrado en los últimos años.
«Nos mantienen en listas arbitrarias mientras sus propios bancos están involucrados en lavado de dinero», señala el comunicado.
Hasta el momento, las autoridades europeas no han respondido oficialmente a la postura venezolana. Sin embargo, analistas internacionales consideran que esta disputa podría afectar futuras negociaciones comerciales entre Caracas y Bruselas.
También puede leer: UE agrega a Venezuela en la lista de países de «alto riesgo» en lavado de activos
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuya evaluación es clave para la actualización de esta lista, ha señalado que Venezuela presenta deficiencias en la supervisión de su sistema financiero y en la implementación de medidas efectivas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
La medida también refuerza la necesidad de que el país adopte reformas estructurales para mejorar su transparencia financiera y recuperar la confianza de inversionistas y organismos internacionales.