Wall Street cierra mixto tras decisión de la Fed y tensiones en Medio Oriente

Wall Street
Foto: Pixabay

Los mercados financieros cerraron la jornada con movimientos moderados, reflejando la cautela de los inversores tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios los tipos de interés y la incertidumbre generada por el conflicto entre Israel e Irán.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,10%, situándose en 42.171 puntos, mientras que el S&P 500 cedió un 0,03%, hasta 5.980 unidades. En contraste, el Nasdaq avanzó un 0,13%, alcanzando 19.546 enteros.

La Fed, liderada por Jerome Powell, optó por mantener su política monetaria sin cambios, en un contexto de incertidumbre sobre la evolución de la inflación y el impacto de los recientes aranceles impuestos por Washington.

Aunque la decisión era ampliamente esperada, Powell advirtió sobre una “incertidumbre inusualmente elevada” en las expectativas económicas, señalando que los aranceles podrían ejercer presión sobre los precios en el corto plazo.

Por otro lado, el conflicto entre Israel e Irán sigue generando inquietud en los mercados. En los últimos días, los enfrentamientos han escalado, con bombardeos cruzados y advertencias de Rusia sobre una posible intervención de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar su posible participación en el conflicto, lo que ha añadido presión a los mercados energéticos.

El precio del petróleo reflejó esta incertidumbre, con el barril de Texas (WTI) cerrando en 75,15 dólares, tras días de volatilidad en los mercados de crudo.

Entre las principales empresas del Dow Jones, destacaron las pérdidas de Visa (-4,88%), Boeing (-1,29%) y Salesforce (-1,08%), mientras que Goldman Sachs (+1,70%) y JPMorgan (+1,65%) registraron ganancias.

Al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años subió a 4,395%, el oro bajó a 3.383 dólares la onza, y el euro se cotizó a 1,1479 dólares, reflejando una ligera depreciación frente al día anterior.

La jornada bursátil se perfila como un reflejo de la cautela de los inversores, quienes esperan más señales sobre la dirección de la política monetaria y la evolución del conflicto en Oriente Medio.

Con información de EFE