Wall Street cierra al alza tras datos de inflación y robustos resultados de Oracle

Wall Street
Foto: Pixabay

Wall Street registró un cierre positivo este jueves, beneficiado por señales de desaceleración en la inflación y el fuerte repunte de Oracle, que subió un 13% tras la presentación de sus resultados trimestrales.

El Dow Jones de Industriales avanzó un 0,24%, alcanzando los 42.967 puntos, mientras que el S&P 500 sumó un 0,38% hasta 6.045 unidades. Por su parte, el Nasdaq, con fuerte presencia tecnológica, también cerró en verde con una ganancia de 0,24%, situándose en 19.662 enteros.

Inflación y bonos del Tesoro impulsan la confianza

Según analistas del mercado, los datos de precios al productor de mayo fueron clave en la sesión, al mostrar un aumento menor al esperado, reforzando la percepción de que la inflación en Estados Unidos está en proceso de enfriamiento.

Además, la jornada estuvo marcada por la subasta de bonos del Tesoro a 30 años, que tuvo una alta demanda, provocando una caída en los rendimientos y favoreciendo el desempeño bursátil.

Oracle sorprende con resultados y apuesta por la IA

La tecnológica Oracle captó la atención de los inversionistas tras cerrar su ejercicio fiscal con un beneficio neto de $12.440 millones, un 19% más interanual, y ingresos de $57.400 millones, un 8% de crecimiento respecto al año anterior.

El optimismo sobre su futuro se disparó luego de que su CEO, Safra Catz, asegurara que la compañía prevé un crecimiento «dramáticamente más alto» gracias a sus inversiones en inteligencia artificial.

También puede leer: Boeing se desploma un 8% en premercado tras accidente de un Dreamliner de Air India

Golpe para Boeing tras accidente aéreo

No todas las noticias fueron favorables en el mercado. Boeing registró una caída del 5% luego de que un 787 Dreamliner se estrellara en un barrio residencial de India tras despegar, dejando 287 víctimas entre pasajeros y residentes.

Este accidente representa un nuevo desafío para la compañía, que aún enfrenta las secuelas de las crisis generadas por los incidentes fatales con su modelo 737 MAX.

Guerra comercial en la mira del mercado

Mientras tanto, los inversionistas siguen atentos a la evolución de la guerra comercial entre EE.UU. y China, después de que Washington y Pekín alcanzaran un acuerdo preliminar para reducir aranceles cruzados, una medida que podría aliviar tensiones y mejorar el entorno económico global.

Con estos movimientos, el mercado se mantiene expectante ante nuevas señales económicas y corporativas que definirán el rumbo de la renta variable en las próximas semanas.

Con información de EFE