Wall Street cierra con resultados mixtos tras caída del empleo privado en EEUU

Wall Street
Foto: Pixabay

El mercado bursátil estadounidense cerró este miércoles con resultados mixtos, con el Dow Jones retrocediendo después de cuatro jornadas de ganancias, tras conocerse que las nóminas ADP del sector privado cayeron al nivel más bajo en más de dos años.

El índice Dow Jones de Industriales terminó la sesión con una caída del 0,22%, situándose en 42.427 puntos, mientras que el Nasdaq, impulsado por el sector tecnológico, avanzó 0,32%, hasta 19.460 enteros. Por su parte, el S&P 500 apenas registró variaciones, con un ligero ascenso del 0,01%, cerrando en 5.970 unidades.

También puede leer: Donald Trump presiona a Powell para reducir las tasas de interés

Débil crecimiento del empleo despierta temores en el mercado

Los datos revelados por ADP mostraron que el sector privado en EE.UU. añadió solo 37.000 empleos en mayo, una cifra significativamente menor a la previsión de 110.000 que manejaban los analistas. Este resultado ha incrementado los temores de que la incertidumbre económica y comercial esté afectando el ritmo de contratación.

El informe de ADP fue recibido con cautela por los inversionistas, y algunos expertos consideran que el mercado laboral podría seguir mostrando señales de enfriamiento. Mike Dickson, de Horizon Investments, señaló a CNBC que el informe de ADP ha sido históricamente volátil, sugiriendo que habrá que esperar al reporte oficial de empleo que se publicará el viernes para obtener una visión más clara sobre la evolución del mercado laboral.

Trump presiona nuevamente a la Fed

Ante la publicación de estos datos, el presidente Donald Trump reaccionó de inmediato, criticando al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y pidiendo nuevamente una reducción en las tasas de interés.

Trump ha insistido en la necesidad de recortes en los tipos, que actualmente se encuentran en el rango del 4,25 % al 4,5 %. La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), donde se discutirán posibles ajustes en la política monetaria, está prevista para los días 15 y 16 de junio.

Con información de EFE.