Wall Street opera mixto ante expectativa por postura de Trump sobre Medio Oriente

Wall Street
Foto: Getty Images

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos operaban en territorio mixto este viernes, en medio de una fuerte incertidumbre por la posible intervención militar de Estados Unidos en la guerra entre Irán e Israel y las señales encontradas sobre el rumbo de la inflación.

La tensión aumentó después de que la Casa Blanca revelara que el presidente Donald Trump tomará en las próximas dos semanas una decisión sobre una eventual participación del Ejército en el conflicto, que ya entra en su segunda semana de hostilidades. Aunque el mandatario se ha abstenido por ahora de una acción inmediata, su lenguaje ambiguo ha desconcertado a los mercados.

«Los inversores están en modo de espera. Falta un catalizador claro para retomar el impulso alcista», explicó Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments. En las últimas jornadas, Trump ha oscilado entre propuestas diplomáticas y sugerencias de intervención directa, mientras Israel intensifica sus ataques para neutralizar la capacidad nuclear de Teherán.

En este contexto de alta sensibilidad geopolítica, el índice S&P 500 caía 0,04 %, el Nasdaq retrocedía 0,32 %, mientras que el Dow Jones avanzaba 0,27 %, según datos de las 16:40 GMT. A pesar de la jornada irregular, los tres índices se encaminaban a cerrar la semana con ganancias moderadas.

También puede leer: EEUU pospone decisión sobre Irán y el crudo se desploma

La Fed vigila la inflación

En paralelo, la preocupación por las presiones inflacionarias sigue condicionando el panorama monetario. La Reserva Federal mantuvo sin cambios los tipos de interés esta semana, aunque varios de sus responsables señalaron que podrían considerar un recorte si los precios se estabilizan en los próximos meses.

El gobernador Chris Waller declaró este viernes que “la Fed debería analizar una posible bajada de tasas en su próxima reunión” en caso de que los efectos de los aranceles impuestos por Trump sean transitorios y las cifras recientes de inflación se mantengan benignas.

Mientras tanto, en el frente diplomático, Irán ha insinuado disposición a discutir límites a su programa de enriquecimiento de uranio. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, ya se encuentra en Ginebra para sostener conversaciones con sus pares europeos, que buscan un canal de retorno a la negociación.

Los inversores seguirán atentos a la postura definitiva de Washington en este conflicto, consciente de que cualquier escalada podría reconfigurar el escenario energético global y presionar aún más a los precios.

Con información de Reuters