La plataforma X, antes conocida como Twitter, avanza en su transformación hacia una “super aplicación” al estilo asiático. Según reveló la CEO de la compañía, Linda Yaccarino, los usuarios pronto podrán realizar inversiones y transacciones financieras directamente desde la red social, en línea con la ambiciosa visión de Elon Musk de convertirla en una “app para todo”.
En una entrevista con el Financial Times, Yaccarino confirmó que la empresa está explorando el lanzamiento de una tarjeta de crédito o débito vinculada a X, que podría estar disponible antes de que finalice el año. La medida forma parte de un ecosistema más amplio que incluiría funciones como X Money, X TV y Grok, el chatbot de inteligencia artificial de la plataforma.
De red social a ecosistema financiero
Desde que Musk adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares en 2022 y la rebautizó como X, ha dejado claro su objetivo de replicar el modelo de aplicaciones integradas como WeChat en China. La idea es ofrecer en un solo entorno digital servicios de mensajería, pagos, comercio electrónico, contenido audiovisual y ahora también inversión.
X ya ha establecido alianzas estratégicas para sustentar esta evolución. Una de ellas es con Visa, que colaborará en soluciones de pago directo para los usuarios. Además, la compañía ha obtenido licencias para operar como proveedor de servicios financieros en más de 40 estados de EE. UU., lo que allana el camino para el despliegue de su monedero digital y otros productos financieros.
También puede leer: Trump y Musk buscan distender su relación luego de una llamada clave
Recuperación publicitaria y litigios en curso
El giro financiero de X ocurre en paralelo a una recuperación en su negocio publicitario. Según Yaccarino, el 96% de los anunciantes que abandonaron la plataforma tras la adquisición han regresado. De hecho, 2025 podría marcar el primer año de crecimiento en ingresos publicitarios desde que Musk tomó el control, según estimaciones de Emarketer.
Sin embargo, la compañía también enfrenta desafíos legales. En marzo, presentó una demanda contra la Federación Mundial de Anunciantes, acusándola de conspirar para boicotear la plataforma y provocar pérdidas millonarias en ingresos.
Una apuesta de alto riesgo
La ambición de Musk de convertir X en una super app financiera plantea oportunidades, pero también riesgos regulatorios y de confianza. La integración de servicios financieros en una red social con historial de controversias en moderación de contenido y privacidad será observada de cerca por autoridades y usuarios.
Por ahora, la apuesta está en marcha. “2025 X te conectará de formas que nunca creíste posibles”, prometió Yaccarino en un post reciente. El mercado espera ver si esa promesa se traduce en una revolución digital o en otro experimento de alto perfil con resultados inciertos.
Con información de Reuters