La titularización (o securitización) es un proceso financiero mediante el cual se agrupan activos financieros ilíquidos, como créditos hipotecarios, préstamos de automóviles, cuentas por cobrar, entre otros, y se transforman en valores negociables en los mercados financieros. Estos valores, conocidos como títulos respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés), se venden a inversionistas, permitiendo a las empresas obtener liquidez y transferir el riesgo asociado con los activos originales.
Elementos Clave de la Titularización
- Activos Subyacentes:
- Los activos subyacentes son el conjunto de préstamos o créditos que se agrupan para crear los títulos. Estos activos generan flujos de caja que respaldan los pagos a los inversionistas.
- Vehículo de Propósito Especial (VPE):
- Un VPE es una entidad independiente creada para adquirir los activos subyacentes y emitir los títulos respaldados por estos activos. El VPE actúa como intermediario entre el originador de los activos y los inversionistas.
- Originador:
- El originador es la entidad que posee los activos originales y decide titulizarlos. Puede ser una institución financiera o cualquier empresa que posea activos susceptibles de ser titulizados.
- Inversionistas:
- Los inversionistas son aquellos que compran los títulos emitidos por el VPE. Estos inversionistas reciben pagos basados en los flujos de caja generados por los activos subyacentes.
- Sociedades Calificadoras de Riesgo:
- Son las empresas que evalúan el riesgo de los títulos respaldados por activos y asignan una calificación crediticia que ayuda a los inversionistas a evaluar el riesgo asociado con la inversión.