El yield o rendimiento mide el retorno generado por una inversión en relación con su costo o valor actual. Se utiliza ampliamente en diferentes clases de activos, como bonos, acciones y bienes raíces, para evaluar la rentabilidad y comparar opciones de inversión.
En términos simples, el yield representa el porcentaje de ingresos o retorno que un inversor recibe de una inversión, generalmente expresado en términos anuales. Este indicador es clave para tomar decisiones informadas, ya que ayuda a medir cuán rentable es una inversión en comparación con otras.
Cómo se Calcula el Yield?
La fórmula básica para calcular el yield es: Yield = (Ingreso Anual / Precio de la Inversión) x 100
- Ingreso Anual: Puede incluir intereses, dividendos o ingresos por alquiler, según el tipo de activo.
- Precio de la Inversión: Es el costo inicial o el precio actual del activo.
Tipos de Yield
- Current Yield (Rendimiento Actual): Mide el retorno anual basado en el precio actual de mercado del activo. Fórmula:
Current Yield = (Pago Anual de Intereses o Dividendos / Precio Actual del Activo) x 100 - Yield to Maturity (YTM): Aplica principalmente a bonos y mide el rendimiento total esperado si se mantiene el activo hasta su vencimiento. Considera pagos de cupones y cualquier ganancia o pérdida de capital.
- Yield on Cost (Rendimiento sobre Costo): Calcula el rendimiento basado en el costo inicial de la inversión. Fórmula:
Yield on Cost = (Ingreso Anual / Costo Inicial de la Inversión) x 100 - Dividend Yield (Rendimiento por Dividendo): Específico para acciones, mide el retorno generado por dividendos en relación al precio actual de las acciones. Fórmula:
Dividend Yield = (Dividendo Anual por Acción / Precio Actual de la Acción) x 100
Importancia del Yield
- Comparación de Inversiones: Ayuda a los inversores a evaluar y comparar opciones con base en su rendimiento relativo.
- Indicador de Rentabilidad: Proporciona una medida clara de los retornos generados.
- Evaluación de Riesgo: Un yield muy alto puede indicar un mayor riesgo, mientras que uno bajo puede reflejar seguridad pero menores retornos.
- Herramienta de Planificación: Facilita la gestión de portafolios, ayudando a equilibrar riesgos y retornos.
Factores que Afectan el Yield
- Precio del Activo: Una disminución en el precio aumenta el yield, y un aumento en el precio lo reduce.
- Condiciones del Mercado: Tasas de interés, inflación y condiciones económicas influyen en el rendimiento.
- Riesgo: Activos con mayor riesgo suelen ofrecer yields más altos para compensar.
- Políticas de Distribución: Las decisiones de pago de dividendos o intereses afectan el yield.
Limitaciones del Yield
- No Incluye Ganancia de Capital: No refleja las posibles ganancias o pérdidas de precio del activo.
- No Considera Inflación: El yield nominal puede ser menor en términos reales.
- Riesgo Subyacente: Un yield alto puede ser atractivo pero también indicar inestabilidad o mayor riesgo.