Créditos de la banca venezolana representan el 0,08% de los otorgados por la banca Latinoamericana a marzo de 2024

Banca latinoamericana
Foto: referencial

Según un informe elaborado por GlobalScope, C.A. basado en los saldos al cierre de marzo 2024 reportados por las instituciones financieras de los países latinoamericanos, el Sistema Financiero de Venezuela posee la Cartera de Crédito más pequeña, con un total de $1.587 millones en préstamos, seguido por Nicaragua ($4.752 millones), El Salvador ($16.049 millones) y Paraguay ($19.007 millones).

Por su parte Brasil, México, Chile y Colombia encabezan la lista de sistemas bancarios con mayor saldo reportado en créditos, con un total de $563.875 millones, $466.523 millones, $266.210 millones y $160.511 millones, respectivamente. Los sistemas bancarios de estos cuatro países concentran el 76,18% del total de créditos bancarios otorgados en la región.

 

Cuadro Créditos Latinoamérica Marzo 2024

 

Al realizar la comparación del Sistema Financiero Venezolano con otros países se puede observar que el total de créditos concedidos por los bancos venezolanos representan el 0,99% del total de préstamos del Sistema Bancario de Colombia y el 2,24% del total de créditos reportados por el Centro Bancario Internacional de Panamá.

A pesar de que la cartera de la banca venezolana es la que tuvo el mayor incremento interanual en Latinoamérica (+82,00%), solo representa el 33,41% de la cartera crediticia de Nicaragua, el segundo país con menor participación en este rubro.

El Banco de Venezuela es la institución con la cartera crediticia de mayor tamaño dentro del Sistema Financiero Venezolano, se posicionaría dentro de los Bancos de Colombia en el número 23 de 29 instituciones bancarias que otorgan créditos en el país.

Por su parte, el Banco Do Brasil es la institución con mayor participación en cartera de créditos de Latinoamérica, con un saldo de $162.460 millones, monto que supera 101 veces los créditos totales del Sistema Financiero Venezolano.

 

Consulte las estadísticas del Sistema Financiero Latinoamericano

 



1 comentario

  1. Emilio Velazco

    Un sistema Bancario robusto?

Los comentarios están cerrados