Fetrabanca recomienda erradicar la práctica de decir en voz alta la clave de las tarjetas

tarjetas de débito

El secretario de la Federación de Trabajadores Bancarios, Claudio Rivas, afirmó este lunes 24 de marzo que dar la clave de la tarjeta de debito en voz alta es un «riesgo para los usuarios» y una práctica que «se debe erradicar».

«Pueden tomar tus datos, sustraer, estafar y quitarte el dinero que tienes en tu cuenta. Esto ocurriría solamente si el usuario no posee la tarjeta, la extravió», dijo en entrevista concedida a la emisora Unión Radio.

Recomendó a los usuarios solicitar al comercio introducir la clave en el punto de venta, cambiar la clave periódicamente, no permitir que la tarjeta sea utilizada por otras personas, reportar inmediatamente el robo o la pérdida.

En cuanto a las modalidades de pago en el país, Rivas estima que alrededor de 50% de los usuarios utiliza el pago móvil y el otro 50% las tarjetas. «Por lo general, usan más el pago móvil como herramienta más efectiva para realizar sus compras».

También puede leer: Tarjetas de crédito tendrán cambios en su diseño para mejorar la seguridad

Sostuvo además que la nueva tecnología «contactless» o «sin contacto» tiene algunas desventajas, porque «cualquiera sin presentar la cédula puede hacer uso de la tarjeta», es por ello que es necesario reportar de inmediato a la institución bancaria en caso de perdida o extravío.

Resaltó que «evidentemente, tenemos usuarios que son más románticos y utilizan sus instrumentos de débito» para realizar sus operaciones.

La práctica de decir en voz alta la clave de las tarjetas de débito comenzó en el año 2019 durante el mega apagón que dejó sin servicio de electricidad a varios estados del país. También ocurrió debido al deterioro de los puntos de venta de los comercios, que imposibilitaba mover el dispositivo para que el usuario introdujera los números de su contraseña y de su cédula.