Facturación de Pdvsa en enero 2025 repuntó 45%, según Petroguía

Producción petrolera
Foto: Freepik

La incertidumbre persiste en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por la decisión que vaya a tomar el gobierno del presidente Donald Trump con respecto a la Licencia General Nº 41 y las autorizaciones específicas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), las cuales han permitido la operación de trasnacionales en Venezuela y la comercialización de crudo venezolano por parte de estas compañías en los Estados Unidos.

La cifra de facturación de Pdvsa por lo pronto comenzó anotándose un repunte de 45% en enero de 2025 con respecto al mismo mes del año pasado, al acumular un monto por el orden de 1.500 millones de dólares.

También puede leer: Bloomberg: Chevron planea aumentar las exportaciones de petróleo de Venezuela

De acuerdo con Petroguía, estos ingresos se han visto favorecidos por cinco factores: primero, un repunte en las exportaciones; segundo, alza en la cotización del crudo Merey –que es la referencia internacional para Venezuela- para llegar a más de 66 dólares por barril; tercero, las ventas a India a favor de la empresa Reliance Industries; cuarto, un menor descuento en las ventas a China; y en quinto lugar, las ventas de asfalto en el exterior.

El incremento de la facturación de Pdvsa alcanza 75% si se compara con la cifra reportada en enero de hace dos años cuando comenzó a hacerse efectiva la Licencia General Nº 41 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) a favor de Chevron y que permitió el restablecimiento de las exportaciones de crudo venezolano hacia los Estados Unidos, luego de cuatro años que estuvieron prohibidas.

Con información de Petroguía.