Las 2 primeras instituciones que encabezan la participación en captaciones del público cubren el 50,34 % del total de la banca venezolana a abril 2024

Resultados Banca Venezolana

Las captaciones del sistema financiero venezolano ascendieron a $4,53 millardos, con un incremento interanual de 57,70%. Las 10 primeras instituciones que encabezan la participación en captaciones cubren el 92,48% del total de la banca venezolana.

Para el mes de abril 2024, el Banco de Venezuela presenta una participación en el mercado de 38,92% (+3,54 p.p. en relación a abril 2023). Sus captaciones ascendieron a Bs 64,32 millardos ($1,77 millardos), con un incremento interanual de $748,07 millones (+73,50%).

Banesco, contribuye en un 11,42% del total de captaciones del sistema, con una variación interanual de +1,55 p.p.. El total de captaciones de Banesco se situó en Bs 18,87 millardos ($518,02 millones) al cierre de abril 2024.

También puede visitar nuestra sección:

Estadísticas Bancarias

Los depósitos del Banco Nacional de Crédito ascendieron a Bs 15,72 millardos ($431,67 millones), con un incremento respecto de abril 2023 de 44,70% ($133,36 millones). Sin embargo, su cuota de mercado disminuyó a 9,51% (-0,86 p.p.).

Las captaciones del público de BBVA Provincial ascendieron a Bs 14,09 millardos ($386,75 millones), aumentando su cuota de mercado a 8,52% (+0,21 p.p.).

Pasando de la posición 4 en abril 2023 a la posición 5 en abril 2024, se encuentra Banco Mercantil, con un total de captaciones de Bs 13,22 millardos ($362,91 millones), reflejando un ascenso interanual de $80,82 millones (28,65%).

Bancamiga presenta una participación en el mercado de 4,67%, manteniéndose en la posición 6, con un total en captaciones de Bs 7,73 millardos ($212,11 millones), con una variación interanual de $13,03 millones (+6,55%).