OPS y la Agencia Alemana de Desarrollo firman acuerdo para avanzar en las prioridades regionales de salud

Cruz Roja
Foto: Freepik

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia Alemana de Desarrollo (GIZ, por sus siglas en alemán) firmaron esta semana un acuerdo para impulsar la transformación digital del sector de la salud y mejorar la salud y el bienestar de millones de personas en la región de las Américas.

El acuerdo se firmó durante la 77ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza) y prevé actividades para fortalecer las capacidades de los países mediante la integración de la salud digital en los sistemas nacionales de gobernanza electrónica, la mejora de la conectividad y el uso de enfoques digitales para un acceso más equitativo a la atención.

También puede leer: OPS: tácticas de la industria del tabaco convierten a los jóvenes en adictos de por vida

Las actividades se centrarán en acciones que promuevan las normas técnicas mundiales de salud digital, la garantía de calidad del software relacionado, y su adaptación y localización a nivel regional y nacional, indica una nota publicada en el portal web de la OPS.

También prevé trabajar en apoyo de los enfoques de «Una salud» para la prevención y el control de pandemias, entre otros, y abordar cuestiones intersectoriales que repercuten en la salud, como el cambio climático, la pobreza, la migración, las infraestructuras públicas, la buena gobernanza, el género, la equidad social y la investigación y generación de evidencia.

“Damos la bienvenida a esta alianza con la GIZ para acelerar la transformación de los sistemas de salud en nuestra región”, afirmó el Director de la OPS, Jarbas Barbosa. “Esta colaboración marca un paso importante hacia el avance de la salud digital y la innovación en las Américas”, destacó.

La OPS y el Gobierno de Alemania han cooperado en varias áreas en el pasado, incluyendo el apoyo a estrategias para mejorar los registros de vacunación y la vigilancia de enfermedades en poblaciones vulnerables e indígenas en los países de la región.

Lea la nota completa aquí.