Cipriana Ramos, directiva de la Cámara de Comercio de La Guaira, aclaró que la Ley Orgánica de Aduanas y el arancel de aduanas no han sido modificados y que el incremento del cobro de impuestos de Tealca se debe a su registro particular como courier y “habrán estimado un promedio del impuesto a pagar”.
En ese sentido, Ramos aseguró a Onda La Superestación que Tealca no es la única empresa que ha comunicado nuevas medidas de impuestos, y que cada courier ha establecido los pagos conforme a su modalidad de trabajo.
También puede leer:
Comprar en línea en el exterior saldrá costoso a los venezolanos: conozca los nuevos impuestos
La representante de la Cámara de Comercio de La Guaira señaló que para el servicio de puerta a puerta solo se permite la importación de productos equivalentes hasta 2.000 dólares, según lo establecido desde 1997 y lo últimos anuncios y medidas aplicadas se dieron por el quebrantamiento de esta normativa que establece la Ley Orgánica de Aduanas.
“Se traían un contenedor de zapatos o camisas con modalidad de puerta a puerta, lo cual es ilegal”, dijo.
Con información de Onda La Superestación
Creo que está nueva ley le hará daño al País, acá no fabricamos nada y el traer cosas del extranjero resuelve mucho en estos casos. El Gobierno debería ser más flexible con el impuesto a la mercancía y mucha gente dejara de importar y la escasez se acrecentará.
Escasez próximamente