En el marco de un evento celebrado en la sede de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), se dieron a conocer importantes avances del mercado bursátil venezolano durante el primer semestre del año. Entre los datos más destacados, se informó que la capitalización bursátil alcanzó los USD 5.587 millones al cierre de junio de 2025, lo que representa un crecimiento de 64% en comparación con el mismo período de 2024.
El anuncio fue realizado por el Superintendente Nacional de Valores, Carlos Herrera, quien subrayó la sólida evolución del mercado de valores en Venezuela, así como el impacto positivo que ha tenido la actividad bursátil en la economía nacional. “El valor de las empresas que cotizan en la bolsa pasó de USD 2.147 millones en 2023 a USD 3.398 millones en 2024, y en lo que va de 2025 ha seguido creciendo con fuerza. Esta tendencia refleja la confianza en el mercado y en los instrumentos financieros disponibles en el país”, afirmó Herrera.
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, destacó el papel estratégico del mercado de valores como fuente de financiamiento y liquidez para el aparato productivo nacional. “Tenemos los productos y servicios adecuados para atender a empresas grandes, medianas y pequeñas. El mercado bursátil venezolano es un vehículo idóneo para canalizar recursos, dinamizar la economía y fomentar la inversión”, señaló.
El encuentro también sirvió para reafirmar el compromiso del sistema bursátil con el fortalecimiento del marco tecnológico, la profesionalización del talento humano y la transparencia del mercado. Grasso Vecchio enfatizó que la renta variable, la renta fija y el mercado de otros bienes continúan expandiéndose como opciones viables para el financiamiento empresarial y la diversificación del portafolio de los inversionistas.
La Bolsa de Valores de Caracas continúa posicionándose como una plataforma clave para la reactivación económica del país, consolidando la confianza entre emisores e inversionistas, y promoviendo instrumentos que favorezcan el desarrollo sostenible de la economía venezolana.