El Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves el amplio paquete de recortes fiscales y gasto público promovido por el presidente Donald Trump, en una votación ajustada que allana el camino para su promulgación inmediata.
Con 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara de Representantes —bajo control republicano— dio luz verde al proyecto tras su paso por el Senado, consolidando una de las iniciativas más ambiciosas del mandatario en materia fiscal desde su llegada al poder.
Ejes del proyecto y efectos estimados
La legislación incluye:
- La consolidación permanente de los recortes fiscales de 2017;
- Nuevas exenciones tributarias prometidas durante la campaña presidencial;
- Recortes a programas federales de salud y alimentación;
- La eliminación de incentivos fiscales a energías renovables.
De acuerdo con la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), una entidad no partidista, la medida elevaría el déficit en 3,4 billones de dólares en los próximos años, sobre una base de deuda nacional que ya alcanza los 36,2 billones.
También puede leer: El plan fiscal de Trump tropieza en Cámara Baja
División política y reacciones cruzadas
La votación evidenció una clara línea partidista: todos los legisladores demócratas votaron en contra, argumentando que la ley es “una transferencia regresiva de recursos” que podría dejar sin seguro médico a millones de personas. Solo dos republicanos se desmarcaron de su bancada.
La mayoría oficialista, por su parte, defendió el plan señalando que reducirá impuestos a familias de “todos los niveles de ingresos” y tendrá un efecto dinamizador sobre la economía.
El presidente Trump celebró la aprobación como una victoria “para los trabajadores y las empresas estadounidenses”. Se espera que firme la ley en las próximas horas desde la Casa Blanca.