EEUU asegura que sus buques no pagarán por cruzar el Canal de Panamá, que lo desmiente

Canal de Panamá
Foto: Getty Images

El gobierno de Estados Unidos aseguró el miércoles que sus navíos no deberán pagar para transitar por el canal de Panamá, una afirmación desmentida por la autoridad gestora de esta infraestructura cuyo control ambiciona Donald Trump.

Los buques del gobierno de Estados Unidos no pagarán tarifas para transitar por el canal de Panamá, afirmó este miércoles el Departamento de Estado, después de una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump.

«El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá», aseguró el Departamento de Estado en la red social X, alegando que la medida representará un «ahorro» de «millones de dólares al año».

También puede leer: Panamá estaría evaluando cancelar contrato portuario con empresa de Hong Kong

Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), un organismo independiente al gobierno creado para administrar esta vía estratégica, rápidamente desmintió el anuncio estadounidense.

«La Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», aseguró la entidad autónoma que administra la vía interoceánica.

La ACP añadió en su nota que está «en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país».

La controversia llega días después de la visita este fin de semana a Panamá del secretario de Estado, Marco Rubio, quien dijo que el país centroamericano había ofrecido varias concesiones.

Rubio transmitió al gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de «defender» la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.

Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

Con información de AFP.