El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el ambicioso proyecto de ley fiscal que será sometido a votación final en el Congreso estadounidense va en dirección contraria a sus recomendaciones para reducir el déficit fiscal.
La propuesta —impulsada por legisladores republicanos con el respaldo de la Cámara Baja— contempla una expansión del gasto y recortes impositivos, lo que a juicio del organismo multilateral exacerbaría el desequilibrio de las cuentas públicas.
Durante una rueda de prensa en Washington, la portavoz del FMI, Julie Kozack, señaló que existe “un amplio consenso” de que esta legislación incrementaría los déficits en el mediano plazo.
“Desde el lado del FMI, hemos sido consistentes en decir que Estados Unidos necesitará reducir su déficit fiscal con el tiempo para poner la deuda pública en una senda descendente decisiva”, expresó.
“Por supuesto, cuanto antes comience ese proceso de reducción del déficit, más gradual podrá ser la corrección a lo largo del tiempo”, añadió Kozack, al enfatizar que el momento actual aún ofrece margen para un ajuste ordenado.
También puede leer: El plan fiscal de Trump tropieza en Cámara Baja
Déficit elevado, deuda creciente
El pronunciamiento del FMI se da en un contexto en el que el déficit fiscal de EE. UU. supera el 6% del PIB, y la deuda federal se sitúa por encima del 120% del producto, de acuerdo con estimaciones oficiales. Pese al dinamismo relativo de la economía —que ha mostrado crecimiento estable y bajo desempleo— los organismos multilaterales han insistido en la necesidad de una trayectoria fiscal más sostenible.
El proyecto republicano, al contemplar reducciones de impuestos sin recortes proporcionales en el gasto, podría comprometer el margen de maniobra futura para enfrentar contingencias económicas, advierte el FMI.