El G7 busca estabilizar la economía mundial en medio de tensiones arancelarias

G7
Foto: Getty Images

El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, declaró este martes que la reunión de responsables económicos del G7 que se inicia oficialmente el miércoles tiene como objetivo «devolver la estabilidad» al sistema económico mundial tras el caos producido por la política arancelaria de EE.UU.

Champagne reconoció en una rueda de prensa en la localidad canadiense de Banff, donde se han citado los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 que es de esperar «tensión» en las conversaciones sobre aranceles con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, que estará presente en la cumbre.

«Estamos contentos de que el secretario Bessent esté aquí en Banff junto con el presidente de la Reserva Federal (Jerome Powell). Vamos a seguir envueltos en una conversación muy constructiva», explicó Champagne.

«Siempre hemos hablado de los temas centrales. No hay duda de que estamos unidos. Pero siempre hay tensiones en torno a los aranceles, como es de esperar. Al mismo tiempo, hay mucho de lo que podemos conseguir juntos», añadió.

También puede leer: La UE estudia imponer una tarifa a paquetes importados para equilibrar el mercado

Champagne, que compareció en la rueda de prensa junto con el ministro de Finanzas de Ucrania, Sergii Marchenko, dijo que la reunión que se prolongará hasta el jueves llega en un «momento muy trascendental para el G7 y para el mundo».

«Nuestro papel es devolver la estabilidad y el crecimiento. Yo diría que esos son los dos principales objetivos», sentenció.

«Es una oportunidad para hablar de prácticas no basadas en el mercado, sobre capacidad, políticas de crecimiento, lucha contra el crimen financiero. Hay un conjunto de cuestiones que debemos abordar y que serán muy relevantes para la economía mundial», explicó en otro momento.

Sobre Ucrania, el ministro canadiense señaló que la presencia de Marchenko en la reunión es un «mensaje contundente» de que el G7 «está renovando su compromiso de apoyar a Ucrania».

«Vamos a hacer que Rusia rinda cuentas, y también vamos a hablar sobre lo que haremos en términos de reconstrucción», puntualizó.

Con información de EFE.