Actas del BCE muestran la persistente preocupación por la inflación

BCE

El Banco Central Europeo (BCE) concluyó el mes pasado que la inflación de la zona euro volvía a su objetivo, pero que seguía preocupando, lo que justificaba la cautela a la hora de señalar una mayor relajación de la política monetaria, según las actas de su reunión del 29 al 30 de enero.

El BCE recortó los tipos en enero por quinta vez desde junio e insinuó que podría haber una mayor relajación de la política monetaria, argumentando que la inflación estaba en camino de volver a su objetivo del 2% y que ya no era necesario restringir el crecimiento económico.

También puede leer: La UE «hará lo mismo» si EEUU «mantiene el alza» de aranceles, dice un ministro francés a la AFP

Tras la reunión de enero, algunas fuentes dijeron a Reuters que era probable que se produjera una nueva reducción de tipos en marzo, pero que cualquier medida que se adoptara a partir de abril sería objeto de un debate más acalorado.

«Los miembros coincidieron en que el proceso desinflacionista iba por buen camino», dijo el BCE en su informe. «(Pero) había algunas pruebas que apuntaban a un cambio en el equilibrio de riesgos al alza desde diciembre».

Añadió que algunos dirigentes monetarios abogaban por una «mayor cautela» en cuanto a la magnitud y el ritmo de los nuevos recortes de tipos, ya que estos se acercaban al nivel neutro que no estimula ni frena el crecimiento económico.

Los inversores esperan ahora que el BCE recorte el tipo de depósito otros 25 puntos básicos en su reunión del próximo jueves y que realice dos recortes más a lo largo del año, hasta situar el tipo de referencia en el 2% a finales de 2025.

Con información de Reuters.