Resultados del Sistema Financiero Venezolano, realizado por GlobalScope, C.A., con los Estados Financieros al cierre de agosto de 2023, sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior. Está basado en 26 instituciones que componen el sistema financiero venezolano: 22 bancos universales, 3 bancos de microcrédito y 1 banco comercial.
Al cierre de agosto del 2023 el total activo del sistema bancario venezolano se ubicó en Bs 267,58 millardos ($8,23 millardos), mostrando una variación interanual de +9,05%. Este ascenso se ha materializado en las partidas: cartera de créditos (+85,97%) y disponibilidades (+9,38%).
La cartera crediticia registró un valor de $1,11 millardos, representando el 13,55% del total activo. La morosidad de cartera presentó una diminución de 2,52 puntos porcentuales, ubicándose en 2,32%. La provisión de cartera sobre cartera bruta inmovilizada, por su parte, creció en 43,68 puntos porcentuales, exhibiendo un indicador de cobertura de 221,47%.
El pasivo aumentó3,71% respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en Bs 205,27 millardos ($6,31 millardos). El patrimonio neto fue de Bs 59,99 millardos ($1,84 millardos), un ascenso de 28,79% respecto al mismo periodo del año de 2022, manteniendo un peso en el balance del 22,42%.
La ganancia del sistema financiero venezolano fue de Bs 2,32 millardos ($71,24 millones), denotando un ascenso de 165,74% respecto al mismo periodo del año previo.
Para el mes de julio del 2023, el ROA se ubicó en 7,46%, mostrando un ascenso interanual de 5,60 p.p. (respecto al 1,86% en agosto 2022), el ROE presentó una variación positiva respecto al mismo periodo del año anterior, al ubicarse en 27,17% (8,07% en agosto 2022).