Con el 77% de quorum en la Asamblea de Accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) realizada este viernes 21 de marzo, fue designado José Grasso Vecchio como presidente de la institución para el periodo 2025-2027. El abogado, exdirectivo bancario y analista financiero sustituirá a Horacio Velutini quien estuvo al frente del corro capitalino por el período de un año.
La nueva junta directiva de la BVC está integrada por Grasso Vecchio en la presidencia, Carlos Guruceaga como vicepresidente, Gonzalo Alonso Labraga como secretario y Fulvio Italiani Firrito como director independiente; además de Emilio Antelo Rey, José Miguel Tineo, Diego Alejandre Parra y Alejandro Santaromita como directores suplentes.
«Esta casa será un espacio de encuentro y para trabajar por el país (…) Aquí hay capacidad operacional, tecnológica y humana para impulsar nuestro mercado de valores. Durante 2025 buscaremos potenciar la capacidad de financiamiento», afirmó el nuevo presidente de la Bolsa de Caracas.
Destacó que el objetivo durante su gestión será «hacer todo lo que esté al alcance de la junta directiva para impulsar al mercado de valores, vamos con todo para llevarlo adelante y para también impulsar la economía de Venezuela. Queremos generar y mantener la confianza en todos los participantes del mercado y fomentarla en los inversionistas, que se tenga necesaria liquidez y la eficiencia operativa».
Entre los planes de Grasso Vecchio para este 2025 destacan «ser el escenario adecuado para canalizar el ahorro nacional e internacional hacia el financiamiento de proyectos que permitan potenciar la capacidad productiva del país, generando más bienes y servicios», darle más visibilidad a la Bolsa a través de canales comunicacionales, así como la formación del mercado de valores en alianzas con instituciones educativas.
«Rumbo a los 80 años de la Bolsa de Caracas, hoy son 78 años. Es una trayectoria a favor del país, décadas de trabajo y ese valor histórico que se tiene de documentos y material fotográfico es el rescate de la memoria de nuestra Bolsa. El corro capitalino es una institución fundamental de la economía, hace posible encausar el ahorro hacia la inversión, al mismo tiempo constituye una alternativa para las empresas para obtener fondos y es un complemento de la banca», dijo.
Horacio Velutini, indicó ante la Asamblea de Accionistas y antes de entregar el testigo a Grasso Vecchio, que el monto transado en el mercado creció 45% medido en dólares, el Índice Bursátil Capitalino (IBC) reflejó igualmente un alza de 106% «lo que significa que quien invirtió en una acción hace un año, vio duplicar su inversión». Igualmente, señaló que los ingresos de la BVC aumentaron 85%.
La Asamblea de Accionistas también aprobó un aumento del capital social de 565.000 a 1.130.000 bolívares, mediante el incremento del valor nominal de las acciones de Bs 0,01 a Bs 0,02 con cargo a la cuenta de prima por suscripción de acciones. Así mismo, se autorizó darle continuidad al «Plan de incentivo en acciones para los empleados de la Bolsa de Valores de Caracas», a través de la emisión de 500 mil acciones comunes.
En el evento estuvieron presentes el Superintendente Nacional de Valores Carlos Herrera y el viceministro de Economía, Banca, Seguros y Valores Jimmy Berríos.