Los derechos de suscripción regresan a la Bolsa de Caracas

Negocios Bolsa
Foto: Pixabay

Cuando se cotizan los derechos de suscripción se convierten en un activo que puede ser negociado, de manera que se amplían las opciones que tiene el accionista y, a su vez, se permite la participación del público inversionista en general.

Las últimas negociaciones con derechos de suscripción en pizarra de cotizaciones de la Bolsa de Valores de Caracas se registraron en el período comprendido entre el 23 de mayo de 2005 y el 10 de junio del mismo año.

El mercado de valores venezolano tuvo que esperar 19 años para contar nuevamente con este instrumento tan importante para las empresas emisoras, los accionistas y público inversionista en general.

 

¿Qué son los derechos de suscripción?

Los derechos de suscripción o derechos de suscripción preferente como también se les conoce, surgen cuando una empresa o sociedad en Asamblea de Accionistas ha acordado aumentar su capital social, a través de la emisión de nuevas acciones.

En este caso, los accionistas de la empresa tienen prioridad para comprar esas nuevas acciones, generalmente a un precio inferior a la cotización vigente de los títulos en circulación. Esto es lo que se conoce como derecho de suscripción preferente.

Cuando los derechos no se listan en Bolsa, el accionista solo tiene dos opciones:

– Suscribir (comprar) las acciones a las que tiene derecho.

– Renunciar al derecho preferente y no comprar las acciones.

Por el contrario, cuando son listados, ese derecho se convierte en un activo que puede ser negociado, de manera que se amplían las opciones que tiene el accionista y, a su vez, se permite la participación del público inversionista en general.

El pasado 10 de abril de 2024, la Bolsa de Valores de Caracas celebró su Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, donde se aprobó el aumento de capital de la empresa en la cantidad de 6.000.000 nuevas acciones.

También se acordó inscribir los derechos de suscripción preferentes en la pizarra de cotizaciones para rescatar, de esa forma, una práctica común en buena parte de las bolsas de valores a escala mundial.

A partir del lunes 27 de mayo y hasta el 10 de junio de 2024, los accionistas de la Bolsa podrán suscribir nuevas acciones o vender parte o la totalidad de sus derechos de suscripción con prima.

El derecho de suscripción tiene un precio teórico que es equivalente a restar del precio de negociación de las acciones, la cotización de suscripción en bolívares al tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela, de 0,10 dólares por unidad.

La BVC con esta modalidad de venta de derechos de suscripción abre una interesante oportunidad para que otras empresas emisoras hagan lo mismo. El año 2024 ha estado signado por el interés de muchas empresas en colocar capital y obtener financiamiento.

 

Fuente: Bolsa de Valores de Caracas