El oro repunta ante la presión de la incertidumbre por los gravámenes

Lingotes de oro
Foto: Pixabay

Los precios del oro subían el martes en medio de la persistente incertidumbre sobre los inminentes aranceles recíprocos de Estados Unidos y su impacto en la economía mundial.

El oro al contado subía un 0,3% a 3.021,24 dólares la onza, a las 0928 GMT. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,3% a 3.025 dólares.

El 20 de marzo el oro al contado alcanzó un máximo histórico de 3.057,21 dólares, publicó Reuters.

También puede leer: Precio del petróleo en alza por temores sobre suministro tras los aranceles a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles de Trump dificulten el crecimiento económico.

«Las expectativas de que la Reserva Federal vuelva a recortar las tasas pronto, junto con los temores de una desaceleración de la economía, siguen apoyando los precios del oro», dijo Ricardo Evangelista, analista senior de la firma de corretaje ActivTrades.

«Espero que los precios del oro se mantengan por encima del nivel psicológico clave de los 3.000 dólares y que los operadores consideren cualquier caída como una oportunidad de compra. Sin embargo, las subidas podrían verse limitadas por un resurgimiento del apetito por el riesgo, que crearía una resistencia significativa en torno a los máximos de 3.056 dólares alcanzados la semana pasada».

Los inversores esperan ahora los datos de gasto en consumo personal de Estados Unidos, que se publicarán el viernes y son la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, para obtener pistas sobre nuevos movimientos de la política monetaria. El banco central estadounidense mantuvo estable su tasa de interés de referencia la semana pasada, pero indicó que podría recortar los tipos en un cuarto de punto porcentual más adelante en el año.

Los lingotes, que se consideran una cobertura frente a las incertidumbres geopolíticas y económicas, suelen prosperar en un entorno de tasas de interés bajas, ya que no rinden intereses.

Con información de Reuters.