Estos son los precios de los planes de Simple para julio

Simple
Imagen: captura de video

En julio, los planes más accesibles de la operadora Simple —Básico y Byte— registraron un ajuste de 8,57% en bolívares, mientras que las tarifas de los planes Mega, Giga y Tera se modificaron en 11,17%, según la estructura vigente para el mes.

Según el monitoreo de Finanzas Digital, el Plan Básico pasó de 162,40 en junio a los actuales 176,32 bolívares (1,62 dólares), mientras que el Plan Byte estaba en 592,76 y ahora su precio es de 643,57 bolívares (5,47 dólares).

En el caso del Plan Mega, el precio ascendió de 1.354,59 a 1.505,99 bolívares ($13,92); el Plan Giga estaba en 1.975,45 pasando a 2.196,24 bolívares ($20,30); y el Plan Tera, de 3.442,92 a 3.827,73 bolívares ($35,38).

A diferencia de junio, cuando todos los planes experimentaron un ajuste uniforme cercano al 11,12%, en julio la variación de Simple se diferenció según el tipo de plan.

También puede leer: Simple actualizó sus tarifas en junio ¿En cuánto quedaron?

Ajuste autorizado por Conatel

Los precios en dólares se calcularon con base en la tasa oficial publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) el 1 de julio, fecha que coincide con el marcaje tarifario informado por la empresa.

Cabe recordar que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) autorizó a las empresas del sector a aplicar ajustes mensuales en sus estructuras tarifarias dentro de un rango de entre 10% y 12%. Esta orientación regulatoria guarda relación con la depreciación del bolívar frente al dólar durante junio, cuando el tipo de cambio pasó de 97,31 a 108,18 bolívares por dólar (una pérdida de valor de 10,04%).

Según el portal Telecomunicaciones 360, desde abril Conatel estableció que las principales operadoras deben anclar sus ajustes tarifarios a la tasa oficial del dólar correspondiente al primer día de cada mes. Esta medida eliminó, hasta ahora, la práctica de variación diaria en planes y tarifas, común entre empresas que —al igual que gran parte del comercio nacional— ajustaban precios en función de la cotización del dólar del día.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.