Powell abre la puerta a modificaciones en el enfoque monetario de la Reserva Federal

Jerome Powell FED Reserva Federal
Foto: Getty Images

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los responsables políticos están sopesando cambios en partes clave del marco que guía sus decisiones de política monetaria, incluyendo cómo consideran los déficits en el empleo en Estados Unidos y cómo abordan su objetivo de inflación.

Los funcionarios “han indicado que consideran apropiado reconsiderar el lenguaje utilizado en torno a los déficits. Y en nuestra reunión de la semana pasada, tuvimos una opinión similar sobre el objetivo de inflación media”, dijo Powell el jueves en declaraciones preparadas para una conferencia de investigación sobre el marco de política monetaria de la Fed.

Powell reconoció que el marco actual se diseñó en un momento de tasa de interés persistentemente baja e inflación baja. “Nos aseguraremos de que nuestra nueva declaración consensuada sea sólida ante una amplia gama de entornos y acontecimientos económicos”, afirmó.

También puede leer: El comercio, eje central de la gira de Trump en el Golfo Pérsico

¿Cambio de rumbo?

Los funcionarios de la Fed comenzaron este año una revisión periódica de la estrategia a largo plazo del banco central —o marco— para la aplicación de la política monetaria y sus herramientas de comunicación.

El marco sirve de guía a los responsables del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de fijar la tasa de interés, en su objetivo de cumplir los mandatos que les ha asignado el Congreso: fomentar la estabilidad de los precios y el máximo empleo. Los banqueros de la Fed se han fijado como objetivo una inflación del 2%.

Tras la última revisión, que concluyó en 2020, la Fed adoptó un nuevo marco cuyo objetivo era alcanzar una inflación moderadamente superior al 2% durante “algún tiempo” después de períodos en los que la inflación se mantuviera persistentemente por debajo de ese nivel, un enfoque conocido como objetivo de inflación promedio flexible.

Con información de Bloomberg.