La producción industrial de Brasil registró un crecimiento interanual de 3,3% en mayo, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El dato refleja una recuperación parcial del sector manufacturero, que acumula un alza de 1,8% en los primeros cinco meses del año. Sin embargo, en la comparación mensual, la actividad industrial cayó 0,5% frente a abril, marcando su segunda contracción consecutiva.
El retroceso mensual estuvo impulsado principalmente por la caída del sector automotriz (-3,9%) y de los productos derivados del petróleo (-1,8%), dos de los pilares de la industria brasileña. De los cuatro grandes grupos industriales analizados, solo el de bienes intermedios mostró un leve crecimiento de 0,1% en mayo.
También puede leer: Lula critica tasas de interés, pero evita confrontar al Banco Central
En contraste, el desempeño interanual fue apuntalado por las actividades extractivas, la industria automotriz (en términos anuales) y la producción química, que mostraron signos de recuperación frente al mismo mes de 2024.
A pesar del repunte interanual, la producción industrial brasileña se mantiene 15% por debajo de su pico histórico de mayo de 2011, aunque ya se ubica 2,1% por encima del nivel prepandemia.
El informe del IBGE sugiere que la industria brasileña enfrenta un entorno mixto: mientras algunos sectores muestran dinamismo, otros acusan el impacto de la desaceleración global, la volatilidad de los precios de insumos y la incertidumbre en torno a la política monetaria local.