Venezuela ingresa a la «lista gris» del GAFI

Venezuela
Foto: Pixabay

Venezuela entró en la «lista gris» del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) por incumplimiento de la Recomendación N°. 8 referente al cierre del espacio cívico y acciones contra las ONG, informó la organización Acceso a la Justicia.

La «lista gris» del GAFI incluye a países con deficiencias que tienen un compromiso político junto con un plan de acción en curso. Es decir, el cumplimiento de estos países está sustentado por un compromiso político con el GAFI y la solución de sus deficiencias.

También puede leer: Tamaño de la economía venezolana se ha estancado a niveles de principios de siglo, según Asdrúbal Oliveros

En materia de organizaciones sin fines de lucro (OSFL), el GAFI señala expresamente en su Recomendación N°. 8 que es obligación de los Estados «establecer medidas focalizadas y proporcionales, en línea con el enfoque basado en riesgo» destinadas a las OSFL «para protegerlas del abuso para el financiamiento del terrorismo».

Sin embargo, muchas organizaciones en el país no perciben que exista tal protección, sino que por el contrario se utilizan los mandatos del GAFI en contra de ellas, resaltó la ONG Acceso a la Justicia en su informe Resultados de la evaluación del GAFI: ¿se protege a la sociedad civil en Venezuela?.

Peor calificación

En lo que respecta a resultados inmediatos, y por los que se evalúa la efectividad del cumplimiento de las recomendaciones, se observa que de los 11 indicadores, en 10 de ellos Venezuela obtiene la peor calificación posible, esto es bajo el nivel de efectividad, mientras que en el único restante, en el N. ° 1, la efectividad es calificada negativa de moderada, es decir, apenas por encima de la peor posible.

«No existe entonces calificación positiva para el país en ninguno de los resultados inmediatos», destacó Acceso a la Justicia.

En general las 40 recomendaciones realizadas por GAFI tienen el peor grado de efectividad posible, y que dentro de las 10 que se califican como de bajo nivel están los resultados inmediatos 6 y 10, entre los que está incluida la Recomendación N°. 8.

En el segundo componente alusivo a la evaluación negativa a cada una de las recomendaciones individualmente consideradas, se tiene que de las 40 recomendaciones ninguna tiene pleno cumplimiento: 9 son mayormente cumplidas, 26 son parcialmente cumplidas y 5 se consideran no cumplidas, dentro de las que está la Recomendación N°. 8.

«El grado de incumplimiento del país exige, de acuerdo con los parámetros del GAFI, que sea objeto de un seguimiento reforzado, pues supera los 7 o más resultados inmediatos con baja o moderada efectividad».



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.