Pdvsa suspende autorizaciones de carga de petróleo a Chevron, según Reuters

Chevron Pdvsa

La petrolera estatal venezolana, Pdvsa, canceló varias autorizaciones que había otorgado a su socio en empresas mixtas, Chevron para cargar y exportar petróleo venezolano este mes, dijeron el jueves tres fuentes con conocimiento de la decisión a la agencia Reuters.

Dos de las cancelaciones involucran tanqueros que ya habían cargado, por lo que el petróleo tendría que ser devuelto a los puertos, mientras que un tercero no había cargado, según una de las fuentes.

Pdvsa y Chevron no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. No quedó claro de inmediato si los cargamentos serían reprogramados, ya que Washington le dio a Chevron hasta finales de mayo para completar exportaciones desde el país sudamericano.

Las cancelaciones se producen tras la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump a los compradores de petróleo de Venezuela. Las suspensiones también se producen después de que Washington cancelara el mes pasado licencias clave a varios socios y clientes de Pdvsa, entre ellos Chevron, que les permitían operar y exportar petróleo venezolano al amparo de las exenciones a las sanciones estadounidenses impuestas al país sudamericano.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones y completar las compras. Chevron exportaba unos 250.000 barriles diarios (bpd) de crudo venezolano a territorio estadounidense bajo su licencia.

A principios de abril, Washington impuso un arancel del 25% a los compradores de crudo y gas venezolanos, una medida que, según expertos, podría perjudicar especialmente a China.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro rechazó nuevamente el jueves las medidas estadounidenses. Las autoridades han dicho que constituyen una «guerra económica».

También puede leer: Pugna comercial arrastra al petróleo a su segunda semana de pérdidas

Los aranceles impuestos a los compradores de petróleo de Venezuela a principios de este mes provocaron la suspensión temporal de algunos embarques, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Sin embargo, los embarques se reanudaron esta semana.

Chevron, cuyas exportaciones de crudo venezolano no se vieron afectadas por los aranceles debido a su licencia, no se había visto impactada por las medidas hasta ahora, según las fuentes y los datos de envío que muestran los movimientos de los buques petroleros.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.