México eleva aranceles hasta 35% para proteger industria textil

Textil
Foto: Pixabay

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum elevó temporalmente al 35% los aranceles a los productos de confección terminados y aumentó al 15% la importación de mercancías textiles, anunció el jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina de Sheinbaum.

El aumento estará vigente hasta el 22 de abril de 2026, según la presentación de la ministra.

La decisión exime a todos los países con los que México tiene tratados de libre comercio, como Estados Unidos y Canadá, y no está dirigida a ningún país en particular, dijo Ebrard en respuesta a una pregunta sobre si la política buscaba impactar específicamente a China.

También puede leer: Analistas privados anticipan un recorte del Banco de México en su decisión de diciembre

El secretario, que no detalló los productos específicos que serán objeto de los nuevos aranceles, dijo que la medida busca evitar la pérdida de empleos en la industria textil mexicana y frenar la competencia desleal. Este año marcó un punto bajo en materia de empleo en el sector, con 79 mil empleos perdidos en los últimos años, según la presentación del ministro.

“Con esto vamos a incentivar el desarrollo de nuestra industria nacional porque un objetivo estratégico de prosperidad compartida es aumentar el contenido nacional de todo lo que consumimos”, dijo Ebrard. “Entre más contenido mexicano haya, más empleos habrá en México”.

Señales para Estados Unidos

La medida se produce en un momento en que el gobierno envía señales a sus principales socios comerciales de que busca fortalecer el bloque comercial de América del Norte.

El presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump ha expresado su preocupación por que los productos chinos baratos estén utilizando México como puerta trasera para entrar al mercado estadounidense, lo que podría afectar a la producción y los empleos locales.

México ya ha impuesto aranceles este año a productos chinos como el acero, el aluminio y los plásticos.

El mes pasado, Trump también amenazó a México y Canadá con la posibilidad de imponer tarifas del 25% a todos los productos de los dos socios, a menos que reduzcan los cruces fronterizos de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos y el tráfico de fentanilo.

Con información de Bloomberg.