Bancos públicos y privados siguen prestando servicio en horario normal en sus agencias

Bancos

Los bancos públicos en el país continuarán prestando el servicio a sus clientes en el horario normal de 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, a pesar de la medida tomada por el Ejecutivo de restringir las horas de labor de las entidades del Estado, para ahorrar energía eléctrica.

Román Maniglia, presidente del Banco de Venezuela (BDV), informó a través de su cuenta en Instagram que se mantiene el horario regular de atención a los usuarios. Agregó que en los días de pago a pensionados y jubilados de esta entidad estatal abrirán sus oficinas a partir de la 7 de la mañana.

Con esta aclaratoria se prevé que el resto de la banca pública operará en su jornada habitual para atender al público en sus oficinas. Mientras que hasta la fecha, no ha habido pronunciamiento por parte de las autoridades gubernamentales de hacer extensiva la medida de ahorro energético hacia el sector privado, por lo tanto los bancos privados también seguirán con su horario regular.  

Vale recordar que 95% de las operaciones bancarias se llevan a cabo en plataformas digitales, y los usuarios pueden acceder al sistema cuando lo requieran.

También puede leer: Sudeban aumenta límites de movilización y detalla requisitos para abrir cuentas bancarias

El Ministerio de Energía Eléctrica informó el domingo 23 de marzo que se aplicarán horarios especiales para la administración pública durante seis semanas por ahorro energético. La medida comenzó a aplicarse a partir del lunes 24 en ministerios, gobernaciones, alcaldías y poderes públicos del Estado.

“El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa que, producto de la emergencia climática que ha conllevado al aumento de temperaturas a escala global, estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta el nivel del agua en los embalses que general la energía eléctrica en la región andina”, indicó el ministerio en un comunicado.