Deportes raros
Noel Álvarez.- En esta oportunidad, me adentraré en el campo de los deportes poco convencionales. Por cuestiones de espacio, solo abordaré una muestra representativa de ellos, intentando descubrir qué los hace tan atractivos para el público. Tomando en cuenta que algunos de estos deportes parecen sacados de una película de ciencia ficción, les agradezco que me acompañen a explorar esta extraña dimensión.
El Shin-Kicking se practica en el Reino Unido y consiste en que dos competidores se agarran por los hombros y tratan de derribar al otro pateando sus espinillas. El objetivo es hacer que el oponente caiga al suelo o toque el suelo con la mano. Este deporte se originó en el siglo XVII como una forma de resolver conflictos entre agricultores y ahora se celebra en un festival anual llamado Cotswold Olimpick Games.
El Bossaball combina elementos de voleibol, fútbol y gimnasia. Se juega en una cancha inflable con una red en el centro y dos trampolines a cada lado. Los equipos intentan pasar una pelota de voleibol sobre la red utilizando cualquier parte de su cuerpo, incluyendo los pies y la cabeza. Los puntos se marcan cuando la pelota toca el suelo del campo contrario. Este deporte se originó en España en 2004 y se practica en todo el mundo en la actualidad.
El Quidditch fue creado por J.K. Rowling en la serie de libros de Harry Potter, pero en realidad se ha convertido en un deporte real que se practica en todo el mundo. Los jugadores corren con una escoba entre las piernas y tratan de lanzar una pelota llamada quaffle a través de una serie de aros, mientras evitan a los jugadores del equipo contrario que intentan arrebatarles la pelota. También hay un jugador en cada equipo que lleva una pelota dorada llamada snitch, que debe ser atrapada para finalizar el juego.
El Kabaddi es un juego de equipo, originario de la India, que consiste en que un jugador llamado «raider» intente tocar a tantos jugadores del equipo contrario como sea posible antes de regresar a su campo de juego. Mientras tanto, los jugadores del equipo contrario tratan de detener al raider agarrándolo y evitando que regrese a su lado del campo. El juego se desarrolla en un campo de juego rectangular y se divide en dos mitades de 20 minutos cada una.
El Ferret-legging es un deporte originado en Inglaterra que implica meter dos hurones vivos en los pantalones y ver quién puede soportar el dolor durante más tiempo. El objetivo es mantener los hurones en los pantalones el mayor tiempo posible sin quitárselos. Este pasatiempo surgió en el siglo XIX como una forma de entretenimiento para los mineros y actualmente se celebra en algunos festivales y ferias del Reino Unido. Sin embargo, es considerado un juego cruel para los hurones y ha sido criticado y prohibido en algunos lugares.
El Sepak Takraw es un entretenimiento originario del sudeste asiático que se juega en una cancha similar a la de voleibol. Los equipos tienen tres jugadores y el objetivo es pasar una pelota de ratán sobre la red sin que toque el suelo del campo. Los jugadores pueden usar cualquier parte de su cuerpo, excepto las manos y los brazos, para tocar la pelota. Este deporte es muy popular en países como Malasia, Indonesia y Tailandia.
El Worm Charming es un deporte originario del Reino Unido que implica que los competidores traten de atraer la mayor cantidad de gusanos del suelo en un corto período de tiempo. Los participantes pueden usar cualquier método que deseen para atraer a los gusanos, como cantar, tocar un instrumento o golpear el suelo con un palo. El deporte se originó en el siglo XVIII y ahora se lleva a cabo en algunos festivales y ferias.
El Chess Boxing fue inventado en 2003 por el artista y cineasta neerlandés Iepe Rubingh. En un combate de este deporte, los dos oponentes compiten en rondas alternas de ajedrez y boxeo. El combate generalmente comienza con una partida de ajedrez, seguida de una ronda de boxeo, y luego otra partida de ajedrez, y así sucesivamente. El ganador puede determinarse por jaque mate en el ajedrez o por nocaut o decisión en el boxeo.
Las opiniones expresadas en los artículos publicados en la sección OPINIÓN de finanzasdigital.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan ni reflejan necesariamente la postura de este medio, sus directivos, colaboradores o cualquier institución o entidad relacionada. El contenido publicado en esta sección es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero, económico, legal, político ni de ningún otro tipo. finanzasdigital.com no se hace responsable por las interpretaciones, decisiones o acciones tomadas con base en la información contenida en estos artículos. Los autores son responsables de garantizar que sus publicaciones cumplen con las leyes y normativas aplicables.

Coordinador Nacional de IPP-Gente. Administrador de Empresas egresado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. TSU en Administración de Personal del Colegio Universitario Francisco de Miranda. Fue Presidente de CONSECOMERCIO, (2005) y FEDECAMARAS (2009-2011); Vicepresidente de la Confederación Iberoamericana de Autoescuelas, con sede en Madrid, (2000-2006) y Director de la Cámara de Comercio e Industria Latina de los Estados Unidos/Camacol (2007-2009). Conduce el programa de radio “Sumando Voluntades” que se transmite por Radio Capital 710 AM.