Ecoanalítica: en las próximas semanas la ampliación de la brecha cambiaria impactará a los precios en divisas

Dólares Ecoanalítica tasa de cambio
Foto: referencial

La firma Ecoanalítica en su intento de cuantificar el efecto de la brecha cambiaria sobre la inflación en dólares, ha encontrado que el incremento de los precios de los bienes y servicios en moneda estadounidense se ven impactados por la variación en el diferencial cambiario de las dos semanas previas.

Por esa razón estiman que la ampliación de la brecha cambiaria se traslade a los precios en divisas en las próximas semanas, indicó la consultora en su cuenta en X.

También puede leer: Economista Luis Crespo: brecha cambiaria sobre 20% causa preocupación en sectores económicos del país

Octubre comenzó con un diferencial entre ambas monedas de 19,15% que luego aumentó a 20,30% en los primeros 15 días, escalando a 21,28% casi finalizando el mes.

Según registros de Finanzas Digital, el tope de la brecha cambiaria en 2024 ha sido 26,24%, cifra alcanzada el 11 de octubre. Mientras que el pico más alto del diferencial en 2023 fue 9,48%, observado el 7 de agosto.



6 comentarios

  1. Wilder

    Maracaibo Venezuela

  2. Orlando González

    Hay que aplicar las Leyes, y Sanear las finanzas yá basta…

  3. VLADIMIR Balbas Cardozo

    Básicamente vamos a un infierno sin control , El comerciante podra decir misa pero si no tienes compradores te pudres junto a tu inversión

  4. Carlos Rivas

    Porque los Bancos no están vendiendo Dólares en efectivo?, para que las personas puedan obtener divisas en efectivo al BCV

  5. José

    Todo esto se ve en el Mercado Cambiario, que de US$ 1.000 diarios, ahora se puede comprar solamente US$ 100 cada 10 días !!!!!!!

  6. Juan binba

    No inpota!

Los comentarios están cerrados