Desempleo en EEUU bajó ligeramente a 4,1% en diciembre 2024

Desempleo
Foto: Freepik

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, informó este viernes 10 de enero que el empleo total en nóminas no agrícolas aumentó en 256 mil en diciembre, manteniendo la tasa de desempleo en un constante 4,1 por ciento.

Los sectores de atención sanitaria, gobierno y asistencia social lideraron la tendencia alcista, mientras que el comercio minorista también mostró una recuperación, añadiendo puestos de trabajo tras una caída en noviembre, se lee en una nota publicada por el BLS en su portal web.

Este informe mensual presenta datos de dos encuestas: la encuesta de hogares, que mide la situación de la fuerza laboral y el desempleo según características demográficas, y la encuesta de establecimientos, que mide el empleo no agrícola, las horas y los ingresos por industria.

También puede leer: Donald Trump estudia declarar la emergencia económica nacional para implantar aranceles, según CNN

Las cifras de desempleo se mantuvieron estables en diciembre, con 6,9 millones de desempleados. Entre los principales grupos de trabajadores, la tasa de desempleo de los blancos disminuyó ligeramente a 3,6 por ciento, mientras que las tasas para hombres adultos, mujeres adultas, adolescentes, negros, asiáticos e hispanos no mostraron cambios significativos.

El número de personas que perdieron su empleo permanentemente disminuyó en 164 mil, situándose en 1,7 millones. Los desempleados de larga duración, aquellos sin trabajo por 27 semanas o más, se mantuvieron estables en 1,6 millones, pero han aumentado en 278 mil respecto al año anterior.

La tasa de participación en la fuerza laboral se mantuvo en 62,5 por ciento, y la relación empleo-población en 60,0 por ciento. Además, el número de personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas se mantuvo en 4,4 millones.

El número de personas fuera de la fuerza laboral que desean un empleo se mantuvo sin cambios en 5,5 millones, con 1,6 millones de ellos marginalmente vinculados a la fuerza laboral y 480 mil considerados trabajadores desanimados.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.