Empresas de Estados Unidos compiten por conseguir exenciones de aranceles tras pausa de Trump

Donald Trump 2 petróleo
Imagen: captura de video

El alivio temporal de Washington a los aranceles de importación de bienes cubiertos por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) ha provocado un aumento en las empresas estadounidenses que buscan una exención en virtud del acuerdo comercial, dijeron expertos de la industria.

La Casa Blanca impuso nuevos aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México el 5 de marzo, pero más tarde anunció que los gravámenes sobre los productos cubiertos por el T-MEC se retrasarían hasta el 2 de abril.

También puede leer: Trump dice que dio «un pequeño respiro» a Canadá y México para «ayudar» a sus vecinos

El T-MEC otorga un trato preferencial a los productos procedentes de cualquiera de los tres países o que tengan un porcentaje mínimo de valor añadido en cualquiera de ellos.

«Estamos viendo cómo los importadores se apresuran a obtener la certificación del T-MEC (…) el riesgo es demasiado alto como para no hacerlo», dijo Brian Riley, vicepresidente senior de corretaje de aduanas de la empresa de logística GEODIS.

Algunas de las empresas, en su mayoría pequeñas empresas que dependen del comercio transfronterizo, están luchando por verificar si sus productos ya cumplen los requisitos para las exenciones.

En la actualidad, solo el 37,8% de las importaciones procedentes de Canadá y el 48,9% de las procedentes de México pueden acogerse a la exención de derechos de aduana en virtud del T-MEC, según un informe de S&P Global Market Intelligence.

Para cumplir los requisitos, un importador debe analizar la lista de materiales (una lista de todas las piezas y materiales utilizados en un producto) para determinar si sus productos cumplen los requisitos.

Mike Short, presidente de Global Forwarding en la empresa de transporte de mercancías C.H. Robinson, dijo que hubo un aumento de las solicitudes de clasificación arancelaria y de calificación del T-MEC incluso antes del anuncio oficial.

«Ahora que se han publicado las enmiendas oficiales, estas solicitudes no han hecho más que aumentar, y esperamos que esta tendencia continúe».

Anteriormente, las empresas se abstenían de obtener la certificación debido a su complejidad y a los costos que suponía cumplir los requisitos, sobre todo porque sus productos ya entraban en Estados Unidos libres de impuestos.

Con información de Reuters.