Migración Colombia: cifra de migrantes venezolanos se redujo 0,41%

Colombia y Venezuela Fedecámaras
Foto: Pixabay

El informe correspondiente al mes de febrero de 2024 realizado por Migración Colombia, revela que el número de venezolanos en territorio colombiano fue de 2 millones 845 mil 706 personas. En enero de este año esa cifra era de 2 millones 857 mil 528 venezolanos.

Dicho número representa una reducción de 11 mil 822 personas, una caída de 0,41%, siendo incluso más pronunciada que la que se dio en diciembre de 2023 a enero de 2024, la cual fue de 7 mil 268 personas, es decir, un descenso de 0,25%.

También puede leer: Acnur: 73% de los refugiados proceden de Afganistán, Siria, Venezuela, Ucrania y Sudán

«La variación vista en este mes, hace de febrero de 2024 el decimocuarto mes seguido para el que se presenta una reducción en la población migrante venezolana frente al mes anterior. Desde diciembre de 2022, mes en el que se alcanzó el pico histórico de esta medida, la población migrante venezolana en Colombia se ha reducido en 1,76%», se lee en el documento al que tuvo acceso Finanzas Digital.

Disminución en ciertas regiones de Colombia

En febrero de 2024, 26 departamentos y Bogotá presentaron caídas o continuidades en el número de migrantes venezolanos frente al mes anterior.

Las reducciones absolutas intermensuales más pronunciadas se dieron precisamente en las regiones con mayor presencia de migrantes venezolanos.

Los cambios en estos nueve departamentos y Bogotá explican el 88,94% de la variación vista en febrero. En siete de estas regiones del país, el ritmo de disminución se intensificó del periodo diciembre de 2023-enero de 2024 a enero de 2024-febrero de 2024.

En particular, en Bogotá se ha venido observando una creciente disminución que se agudizó con creces en febrero de este año, cuando se redujo en 3.416 personas (-0,57% con respecto a enero). Esta es una reducción mayor a la de enero de 2024, de 814 personas (-0,13%), y que la de diciembre de 2023, de 475 personas (-0,08%).

El creciente ritmo de disminución en los departamentos de Antioquia, Atlántico y Cundinamarca también son de notar.

Aunque los cambios absolutos en otros departamentos fueron menores, algunos de ellos vieron variaciones porcentuales importantes que merecen ser estudiadas con mayor profundidad. Este es el caso del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que vio un decrecimiento neto de 25 personas, pasando de 1.443 migrantes venezolanos en enero a 1.418 en febrero.

Esta reducción, de 1,73%, fue la más pronunciada para cualquier departamento del país en febrero. Caquetá, Caldas y Nariño le siguen, con reducciones intermensuales en febrero de -0,78%, -0,60% y -0,57%, respectivamente.

Cinco departamentos vieron leves aumentos

Si bien la mayor parte de los territorios del país siguieron la tendencia nacional de decrecimiento en el número de migrantes de Venezuela, cinco departamentos mostraron ligeros aumentos absolutos, que resultaron en un aumento total de apenas 76 personas: Amazonas, Casanare, Córdoba, Guainía y Guaviare.

El aumento en Amazonas es de particular interés, ya que, si bien es de apenas 9 personas, representando un incremento intermensual de 0,53%, este elevó el número de migrantes venezolanos en el departamento a 1.703 personas. Esta es la cifra más alta vista para el departamento desde que se llevan cuentas territoriales exactas, las primeras siendo las de octubre de 2018. Con una población departamental estimada en 2024 de 86.318 personas, según el DANE, la población migrante venezolana en Amazonas alcanzaría a representar el 1,97% del total.

El incremento en Guainía también es de interés. Si bien de mes a mes solo se dio un aumento de siete personas, esto elevó el total en el departamento a 6.807, una cifra apenas de 1,56% por debajo del pico histórico para el departamento en agosto de 2023, y una cantidad que es equivalente al 11,75% del total de la población departamental, según proyecciones del DANE para 2024.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.