Monedas latinoamericanas ceden terreno

Peso argentino monedas
Foto: iprofesional.com

Las principales monedas de América Latina exhibían pérdidas el jueves, debido a que una fuerte caída del dólar en los mercados globales y la pausa arancelaria decretada en la víspera por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no lograban calmar el nerviosismo de los mercados e inversores.

El peso mexicano cotizaba en 20,4090 por dólar, con una depreciación de un 1,01% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, cuando se disparó un 3,1% y anotó su mayor ganancia diaria en cinco años, animado por la decisión Trump sobre los gravámenes.

A nivel local, la atención estaba puesta en la divulgación más tarde en el día de la minuta del encuentro de política monetaria de marzo de Banco de México, cuando recortó la tasa clave en medio punto porcentual y dijo que en sus próximas decisiones podría considerar reducciones de similar magnitud.

El real brasileño se depreciaba un 1,45%, a 5,9056 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo bajaba un 0,82%, a 126.762,94 puntos.

También puede leer: El dólar pierde fuerza

En Argentina, el peso cedía un 0,02%, a 1.076,75 por dólar bajo control del banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval bajaba un 3,9%, un día después de registrar una de las variaciones intradiarias más notorias en los últimos años cuando fluctuó entre una caída algo mayor al 5% hasta un cierre positivo del 9,08%.

El peso chileno retrocedía un leve 0,07%, a 988,50/988,80 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, caía un 1,01%, a 7.396,81 unidades.

El peso colombiano se depreciaba un 0,42% a 4.338 unidades por dólar, tras la recuperación del día previo; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP caía un 1,55% a 1.576,76 puntos.

La moneda peruana, el sol, bajaba un 0,65% a 3,721/3,724 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,13% a 780,75 puntos.

Con información de Reuters.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.