OPEP+ adelanta reunión y evalúa nuevo aumento de producción para agosto

OPEP
Foto: Bloomberg

La alianza OPEP+ ha decidido adelantar al sábado una reunión virtual clave en la que se discutirá un posible cuarto aumento extraordinario de la producción de petróleo, según informaron delegados cercanos a las negociaciones. El encuentro, originalmente previsto para el domingo, fue reprogramado por razones de agenda, aunque el cambio aún no ha sido anunciado oficialmente.

Arabia Saudita y sus principales aliados dentro del grupo están considerando un incremento de 411.000 barriles diarios para agosto, como parte de una estrategia para recuperar cuota de mercado frente a productores rivales, especialmente del sector shale estadounidense.

Cambio de rumbo en medio de exceso de oferta

La OPEP+ ha sorprendido a los mercados en los últimos meses al acelerar el retorno de producción previamente recortada, a pesar de señales de debilitamiento en la demanda global y un creciente exceso de oferta. Esta política ha contribuido a una caída sostenida en los precios del crudo, lo que ha sido bien recibido por los consumidores y por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que ha presionado por combustibles más baratos.

En mayo, junio y julio, ocho de los principales miembros del grupo ya habían acordado reactivar 411.000 barriles diarios, triplicando la tasa inicialmente prevista. Ahora, Riad busca consolidar ese giro estratégico, poniendo fin a años de disciplina en la oferta que buscaba sostener los precios.

“Arabia Saudita está ansiosa por reactivar cuanto antes su producción inactiva y recuperar terreno frente a competidores”, señalaron fuentes del grupo.

También puede leer: Recomiendan oferta de Gold Reserve por $7.380 millones en la subasta de Citgo

Mercado en riesgo de superávit

El precio del crudo Brent, referencia internacional, cotizaba el viernes cerca de los US$68 por barril en Londres, tras haber caído un 12% la semana pasada, en parte por la tregua provisional entre Israel e Irán.

Analistas advierten que nuevos aumentos de la OPEP+ podrían agravar el desequilibrio del mercado. Las reservas globales de petróleo han estado creciendo a un ritmo de 1 millón de barriles diarios, impulsadas por la débil demanda en China y el aumento sostenido de la producción en América.

La Agencia Internacional de la Energía estima que el mercado global se encamina hacia un superávit sustancial hacia finales de año, mientras que JPMorgan Chase & Co. anticipa una caída adicional en los precios del crudo si persiste la sobreoferta.

Con información de Bloomberg



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.