Powell se mantiene firme en su decisión de no tener prisa por seguir bajando los tipos

Jerome Powell FED
Foto: Getty Images

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, se mantuvo firme este martes en su decisión de no tener prisa por seguir bajando los tipos de interés, pese a los reclamos públicos del mandatario estadounidense, Donald Trump.

«No necesitamos tener prisa por ajustar nuestra política», indicó ante el Comité de Banca del Senado en su presentación de su informe de política monetaria, un trámite que debe hacer por mandato cada seis meses.

Powell recalcó que reducir los tipos demasiado rápido o demasiado «podría obstaculizar el progreso en materia de inflación», mientras que hacerlo demasiado lento o demasiado poco «podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo».

También puede leer: Los responsables de la Reserva Federal ven riesgos para la inflación en los aranceles de Trump

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) -órgano de la Fed encargado de la política monetaria- rompió el pasado 29 de enero el ciclo de bajadas iniciado en septiembre y mantuvo los tipos en el rango actual del 4,25% al 4,5%.

Trump había reclamado que hubiera más recortes de forma inmediata, pero el Banco Central ha subrayado en repetidas ocasiones su independencia.

«Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales, el FOMC evaluará los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», subrayó Powell este martes.

El presidente de la Fed recordó que la inflación se ha acercado al objetivo del 2% a largo plazo, aunque permanece elevada. El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió dos décimas en diciembre, hasta el 2,9% interanual, frente al 2,7% de noviembre.

A su vez, según Powell, las condiciones del mercado laboral son sólidas y parecen haberse estabilizado. La tasa de desempleo en Estados Unidos descendió una décima en enero, situándose en el 4%, con la creación de 143 mil nuevos empleos, según los datos publicados el 7 de febrero por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Con información de EFE.