Los funcionarios de la Reserva Federal cerraron 2024 con un tercer recorte consecutivo de las tasas de interés y una fuerte señal de que la preocupación por la inflación vuelve a estar en primer plano.
El presidente del banco central, Jerome Powell, lo dijo claramente: la proyección de inflación a final de año del banco central “se ha desmoronado”.
Ahora, los funcionarios prevén que la inflación tardará mucho más en alcanzar su meta del 2%, la que no han logrado alcanzar durante casi cuatro años. Como resultado, redujeron las expectativas de recortes de tasas el próximo año, y Powell dejó claro que cualquier ajuste dependerá de que se siga avanzando en el enfriamiento del aumento de precios.
También puede leer: Las acciones en Wall Street caen con fuerza tras la bajada de tasas de la Fed
Cambio de estrategia
El mayor énfasis en la inflación es un cambio significativo de estrategia desde septiembre, cuando los funcionarios consideraban que el mayor riesgo era el debilitamiento del mercado laboral. Pero los datos recientes han reavivado la preocupación de que la inflación se estanque por encima del objetivo del 2% del banco central, al igual que las propuestas políticas del presidente electo Donald Trump.
“Mientras pensamos en nuevos recortes, vamos a estar buscando progresos en la inflación”, dijo Powell el miércoles durante una conferencia de prensa. “Nos hemos estado moviendo lateralmente en la inflación a 12 meses”.
La mediana de los responsables políticos ahora prevé solo medio punto porcentual de recortes el año que viene, la mitad de lo que se esperaba en septiembre.
Los mercados reaccionaron rápida y violentamente a la nueva senda prevista por la Fed. Los mercados del Tesoro y las acciones estadounidenses se desplomaron, mientras que el dólar repuntó hasta alcanzar el nivel más fuerte en más de dos años.
Con información de Bloomberg.