Delcy Rodríguez confirma revocatoria de licencias a empresas petroleras

Delcy Rodríguez Presupuesto 2025
Foto: Asamblea Nacional

La vicepresidenta Ejecutiva de la República y ministra del Petróleo, Delcy Rodríguez, informó que ha tenido comunicación con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, las cuales han sido notificadas en las últimas horas por el Gobierno de los Estados Unidos sobre la revocatoria de sus licencias.

«Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», se lee en un comunicado difundido por Rodríguez en Telegram el domingo 30 de marzo.

Este pronunciamiento surge luego de que The Wall Street Journal revelara el sábado que la Administración de Donald Trump ordenó a la compañía de comercio de petróleo Global Oil Terminals, del donante republicano Harry Sargeant III, que abandone Venezuela. Bloomberg también informó que la española Repsol y la francesa Maurel & Prom son otras de las compañías que deberán cerrar operaciones en el país.

Igualmente, la energética italiana Eni confirmó haber recibido una notificación por parte de Estados Unidos de que ya no se le permitirá recibir pagos en petróleo por su producción de gas en Venezuela, según un comunicado al que tuvo acceso EFE.

También puede leer: Trump exige la retirada de Global Oil Terminals de Venezuela, según informe del WSJ

No reconoce jurisdicción internacional

Sin embargo, Rodríguez resaltó que las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero «dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción internacional alguna».

«Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas», escribió la titular de la cartera petrolera, lo que implica que las compañías pueden continuar operaciones si se rigen únicamente bajo la legislación venezolana.

Agregó que el motor hidrocarburos está activado y el Plan de Independencia Productiva Absoluta, ordenado por Nicolás Maduro, sigue en curso y permanecerá abierto a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector energético.

Dado el contexto, Venezuela podría asumir por completo las operaciones necesarias para mantener la producción de petróleo y gas, utilizando sus propios recursos y trabajadores, o en colaboración con otras firmas locales.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.