Síntesis Financiera: BCV busca encoger la brecha cambiaria

Dólares Ecoanalítica
Foto: referencial

Para la firma independiente de consultoría económica, Síntesis Financiera, la intervención cambiaria por encima de los 70 millones de dólares del lunes 27 de mayo, tendría como fin estrechar la brecha cambiaria.

En un análisis dado a conocer por Síntesis Financiera en X, indica que la asignación en divisas (56 millones de dólares), junto con las ventas de divisas electrónicas (19 millones de dólares) y las divisas de Chevron (unos 60 millones de dólares), llevarán la oferta de divisas en el mercado formal a 135 – 145 millones de dólares en la semana.

También puede leer: Síntesis Financiera: BCV disminuye en 15 millones de dólares la intervención cambiaria en efectivo

«A nuestro juicio, el BCV (Banco Central de Venezuela) busca encoger la brecha cambiaria, que viene subiendo sostenidamente desde la segunda semana de marzo (4,3%) y pronosticamos cerrará la semana estable en 11,0% (vs 11,2% del viernes 24 de mayo)».

De acuerdo con la firma de consultoría económica, reducir la brecha cambiaria es «difícil» mientras la tasa del BCV se mantenga congelada. «El tipo de cambio del BCV sigue estando muy a la zaga del ritmo de inflación, propiciando la apreciación real del bolívar». Mientras que la evolución del paralelo responde a expectativas de más amplio alcance que no se corrigen solamente con una mayor intervención.

Afirma que la estabilidad de la tasa BCV es crucial para la política antiinflacionaria del gobierno, pues define el ritmo de aumento de las remuneraciones indexadas al dólar y, por ende, la trayectoria del gasto público.