El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) informó este miércoles 4 de noviembre, a través de su cuenta en Instagram, que habilitó la opción de Solicitud de Pasaporte Ordinario con Habilitación, la cual se podrá realizar mediante su página web www.saime.gob.ve.
«La solicitud del documento de viaje se ofrece para: mayores de edad, niños, niñas y adolescentes» y se entregará en 48 horas, se lee en las imágenes del post.
Explicó que el servicio sólo se podrá tramitar en la oficina «Simón Bolívar», ubicada en las torres del Silencio, en Caracas.
También puede leer: Saime aclara que los pasaportes tramitados en consulados cerrados deberán retirarse en Caracas
Requisitos
Para mayores de edad los requisitos son los siguientes:
- Serial de la Cita.
- Efectuar pago de 12 UT (Entidades bancarias o punto de venta de Oficinas Saime).
Los requerimientos para los menores de edad son:
- Serial de la Cita.
- Efectuar pago de 12 UT (Entidades bancarias o punto de venta de Oficinas Saime).
- En caso de ser menor de 9 años de edad Copia Certificada del Acta de Nacimiento.
- Si es mayor de 9 años debe estar cedulado, y presentar copia de acta de nacimiento.
- El niño, niña o adolescente deberá estar acompañado de uno de sus padres, quien podrá hacer el trámite sin la presencia del otro padre por tratarse de una solicitud que garantiza el derecho a la identificación del niño, niña o adolescente y en ningún caso menoscaba el ejercicio conjunto de la patria potestad.
- En caso de padres extranjeros, éste deberá presentar el pasaporte.
- En el caso que uno de los padres haya fallecido y aún no se evidencie en el sistema de identificación tal situación, el padre sobreviviente deberá presentar el acta de defunción respectiva.
- En caso de que ambos padres hayan fallecido o estén privados de la patria potestad y se otorgara la tutela a un tercero responsable, este deberá presentar la sentencia definitivamente firme del Tribunal de Protección del Niño o del Adolescente.
Vale destacar que el valor de la Unidad Tributaria desde mayo de 2023 es de 9 bolívares.
El Saime también advierte que la tramitación y expedición del pasaporte de los niños, niñas y adolescentes venezolanos en modo alguno, implica o conlleva a generar una autorización para viajar al exterior, la cual de acuerdo con el régimen previsto en los artículos 392 y 393 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, deberá ser tramitada por el órgano competente.
¿Cuánto cuesta el pasaporte venezolano?
De acuerdo con la página web del Saime consultada por Finanzas Digital el martes 4 de noviembre, el pasaporte de 10 años de vigencia tiene un costo de 10.393,55 bolívares, que al cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela de 48,11 bolívares por dólar representan 216 dólares.
Con la actualización del precio el pasaporte venezolano sigue siendo por lejos el más caro de América Latina, seguido de Uruguay 115 dólares; Panamá 100 dólares; México 96 dólares; Ecuador 90 dólares; Chile 89,66 dólares; Bolivia 82,85 dólares; Colombia varía entre 40 y 46 dólares.
Ver esta publicación en Instagram
Habilitar cobrar más dinero , por hacer exactamente lo que debes hacer , de manera normal ( pero lo «habilitas» más rápido para cobrar más )
Que linda forma de joder elegantemente
Y los que ya tramitaron su pasaporte y pagaron hace 5 años y nunca les llegó como hacen
Al adulto mayor deberían exonerarle la mitad .antes lo exoneravan todo.
Deberían habilitar oficinas en otras partes del país!