¿Burbuja a la vista? El S&P 500 se acerca a una señal de venta

FMI Venezuela turismo
Foto: Freepik

El S&P 500, índice de referencia de la renta variable estadounidense, se encuentra peligrosamente cerca de activar una señal técnica de venta, según advirtió Michael Hartnett, estratega jefe de inversiones de Bank of America (BofA). El repunte reciente, que llevó al índice a rozar los 6.300 puntos, ha encendido las alarmas sobre una posible sobrevaloración del mercado.

Hartnett recomendó a los inversores comenzar a reducir exposición en acciones si el índice supera ese umbral, apenas un 0,3% por encima del cierre del jueves. “Los mercados sobrecomprados pueden seguir estándolo, dado que la codicia es más difícil de vencer que el miedo”, escribió el estratega en una nota a clientes.

Señales de exuberancia

El contexto no es menor. La Cámara de Representantes de EE.UU. acaba de aprobar un paquete fiscal de US$3,4 billones que incluye recortes de impuestos, lo que ha alimentado aún más el apetito por riesgo. A esto se suma el renovado entusiasmo por las grandes tecnológicas y la inteligencia artificial, sectores que han liderado el rally.

Sin embargo, Hartnett advierte que este entorno podría estar gestando una burbuja. La combinación de estímulo fiscal, expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y una narrativa de crecimiento perpetuo en tecnología recuerda a episodios anteriores de euforia irracional.

También puede leer: Wall Street finaliza con récords en el S&P 500 y Nasdaq tras sólido reporte de empleo

Trump y los aranceles: un riesgo latente

A pesar del optimismo bursátil, las tensiones comerciales siguen latentes. El presidente Donald Trump anunció que su administración comenzará a enviar cartas a socios comerciales para establecer aranceles unilaterales, una medida que podría reavivar la volatilidad en los mercados globales.

Los futuros del S&P 500 retrocedieron en la mañana del viernes, en una jornada marcada por el feriado del Día de la Independencia en EE.UU., lo que mantiene cerrado el mercado spot.

¿Corrección a la vista?

El mercado ha demostrado una resiliencia notable, impulsado por datos económicos sólidos y una narrativa de “aterrizaje suave”. No obstante, la advertencia de BofA sugiere que los inversores deberían prepararse para una posible corrección técnica, especialmente si el índice rompe el nivel clave de los 6.300 puntos.

En un entorno donde la codicia parece dominar al miedo, la prudencia vuelve a ser una virtud escasa pero necesaria.

Con información de Bloomberg



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.